Responsabilidad social empresarial en consumo

Responsabilidad social empresarial en consumo

Aplicar los aspectos y normas de protección al consumidor desde la óptica de la empresa y la responsabilidad social corporativa.

Icono de un calendario

Duración del curso:

30 horas

  • Aplicar los aspectos y normas de protección al consumidor desde la óptica de la empresa y la responsabilidad social corporativa.
  1.  Sistemas de autorregulación y códigos de conducta empresarial.
  2. Implementación de sistemas de autorregulación empresarial en consumo.

¿Estás interesado en este curso?

Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













    Entorno e información de mercados

    Entorno e información de mercados

    Analizar la incidencia de las variables del macro y microentorno de las empresas u organizaciones en la actividad comercial.

    Icono de un calendario

    Duración del curso:

    60 horas

    • Analizar la incidencia de las variables del macro y microentorno de las empresas u organizaciones en la actividad comercial.
    • Analizar y definir las fuentes y los sistemas de obtención de información más adecuados para el mantenimiento del sistema de información de mercados (SIM) de la organización.
    • Definir procedimientos de organización y control de la información en el desarrollo de la actividad para configurar un sistema de información de mercados (SIM).
    1.  El Sistema de Información de Mercados (SIM).
    2.  Análisis del Macroentorno del Marketing.
    3.  Análisis del Microentorno del Marketing.
    4. Selección de las fuentes de Información de Mercados.
    5. Gestión y archivo de la Información de Mercados.

    ¿Estás interesado en este curso?

    Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













      Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial

      Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial

      Obtener los datos e información comercial que permita la definición de distintas estrategias y planes comerciales de acuerdo con unos objetivos establecidos.

      Icono de un calendario

      Duración del curso:

      60 horas

      • Obtener los datos e información comercial que permita la definición de distintas estrategias y planes comerciales de acuerdo con unos objetivos establecidos.
      • Organizar la información y datos comerciales obtenidos de productos servicios clientes y competencia de forma que se garantice su integridad utilización y actualización periódica utilizando aplicaciones informáticas adecuadas.
      • Analizar la información comercial aplicando las técnicas de análisis adecuadas para la detección de oportunidades de negocio y definición de planes de venta efectivos.
      • Determinar los elementos de los contratos y acuerdos comerciales con intermediarios fabricantes y clientes según la normativa vigente y usos habituales del sector con y sin exclusividad discriminando las obligaciones y derechos que derivan a las partes.
      • Aplicar técnicas de control de productos y gestión de pedidos habituales en la gestión comercial de ventas para asegurar el abastecimiento y capacidad de prestación del servicio.
      1. Marco económico del comercio y la intermediación comercial.
      2. Oportunidades y puesta en marcha de la actividad de ventas e intermediación.
      3. Marco jurídico y contratación en el comercio e intermediación comercial.
      4. Dirección comercial y logística comercial.

      ¿Estás interesado en este curso?

      Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













        Venta online

        Venta online

        Definir las variables y utilidades disponibles en Internet -páginas web servidores y software a nivel usuario- para la comercialización online de distintos tipos de productos y servicios.

        Icono de un calendario

        Duración del curso:

        30 horas

        • Definir las variables y utilidades disponibles en Internet -páginas web servidores y software a nivel usuario- para la comercialización online de distintos tipos de productos y servicios.
        • Adoptar criterios comerciales en el diseño de páginas para la comercialización aplicando técnicas de venta adecuadas.
        • Aplicar procedimientos de seguimiento y atención al cliente siguiendo criterios y procedimientos establecidos en las situaciones comerciales online.
        1.  Internet como Canal de Venta.
        2.  Diseño Comercial de Páginas Web.

        ¿Estás interesado en este curso?

        Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













          Lenguaje no sexista para la igualdad de género

          Lenguaje no sexista para la igualdad de género

          Comprender las diferencias entre sexo y género y cómo influyen los estereotipos en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

          Icono de un calendario

          Duración del curso:

          30 horas

          • Comprender las diferencias entre sexo y género y cómo influyen los estereotipos en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
          • Conocer cómo influyen los agentes de socialización en la transmisión de un uso sexista del lenguaje.
          • Desmontar mitos que impiden un lenguaje no sexista y reflexionar sobre la responsabilidad de utilizarlo que tenemos los hombres y mujeres.
          • Profundizar en el sexismo lingüístico, los tipos y elementos con los que se muestra en la sociedad.
          • Conocer los detalles de la importancia de la igualdad de género en el ámbito laboral y cómo afecta el lenguaje para avanzar en el asunto.
          • Aprender los motivos, la normativa y las características del sexismo lingüístico en las Administraciones Públicas.
          • Conocer los problemas del lenguaje sexista y las recomendaciones para promover la igualdad de género.
          • Conocer los problemas del sexismo lingüístico en los documentos administrativos y ejemplos prácticos.
          • Aprender sugerencias para incluir un lenguaje inclusivo en los procesos de comunicación de las organizaciones.
          1. El lenguaje refleja la realidad social.
          2. El sexismo lingüístico en el ámbito laboral.
          3. Aplicaciones prácticas del lenguaje no sexista en la empresa privada y pública.

          ¿Estás interesado en este curso?

          Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













            Formación y habilidades del equipos de ventas

            Formación y habilidades del equipos de ventas

            Definir planes de formación y reciclaje de equipos de comerciales según distintos objetivos y requerimientos.

            Icono de un calendario

            Duración del curso:

            15 horas

            • Definir planes de formación y reciclaje de equipos de comerciales según distintos objetivos y requerimientos.

            1. Necesidad de la formación del equipo.

            2. Modalidades de la formación.

            3. La formación inicial del vendedor.

            4. La formación permanente del equipo de ventas.

            ¿Estás interesado en este curso?

            Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













              Marketing interno y comunicación en la empresa

              Marketing interno y comunicación en la empresa

              Conocer los elementos y procesos propios de la comunicación empresarial, como caso especial de la comunicación en general.

              Icono de un calendario

              Duración del curso:

              50 horas

              •  Conocer los elementos y procesos propios de la comunicación empresarial, como caso especial de la comunicación en general.
              • Establecer planes de comunicación internas, aplicados a diferentes entornos organizativos.
              • Saber qué ventajas tiene el uso de las técnicas de Marketing hacia el interior de las empresas.
              • Saberquéeslagestióndeconocimientoycómoseusaenelentornoempresarial.
              • Manejar las principales herramientas de gestión del conocimiento.
              • Conocerquébarreraspuedenimpedirunacorrectagestióndelconocimiento.
              1. Marketing interno y comunicación en la empresa.
              2. Gestión del conocimiento.

              ¿Estás interesado en este curso?

              Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













                Mobile marketing

                Mobile marketing

                Acercarnos a la situación actual sobre el marketing móvil.

                Icono de un calendario

                Duración del curso:

                50 horas

                • Acercarnos a la situación actual sobre el marketing móvil.
                • Informar sobre los hábitos del consumo del móvil.
                • Conocer los porcentajes de venta anual media de los distintos dispositivos.
                • Introducir el término de Marketing móvil.
                • Profundizare en las técnicas del Marketing móvil.
                • Conocer los distintos agentes que forman parte de la campaña del Marketing móvil.
                • Profundizar sobre la visión estratégica del marketing móvil.
                • Conocer los desafíos que plantea la definición del producto móvil.
                • Entender el proceso de análisis y herramientas de control y medición.
                1. Introducción al Mobile Marketing.
                2. Marketing y comunicación móvil.

                ¿Estás interesado en este curso?

                Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













                  Redes sociales y marketing 2.0

                  Redes sociales y marketing 2.0

                  Diferenciar las características del entorno 2.0, la nueva comunicación on-line y el  impacto de las redes sociales y todas las posibilidades que nos ofrecen para proyectar  la imagen/marca a través de la web social. También gestionar la imagen de su  empresa en internet a través de las redes sociales y adecuar los contenidos para  internet, en base a las necesidades de los usuarios. Finalmente establecer objetivos  de comunicación en redes sociales y elaborar un plan de comunicación y su  implementación.

                  Icono de un calendario

                  Duración del curso:

                  60 horas

                  • Diferenciar las características del entorno 2.0, la nueva comunicación on-line y el  impacto de las redes sociales y todas las posibilidades que nos ofrecen para proyectar  la imagen/marca a través de la web social. También gestionar la imagen de su  empresa en internet a través de las redes sociales y adecuar los contenidos para  internet, en base a las necesidades de los usuarios. Finalmente establecer objetivos  de comunicación en redes sociales y elaborar un plan de comunicación y su  implementación.
                  • Determinar cómo hay que aplicar el protocolo en las diferentes situaciones y contextos.
                  • Analizar la evolución del marketing y de su relación con las relaciones públicas a lo largo del tiempo.
                  • Comprender las principales funciones y responsabilidades del perfil del community manager profesional.
                  • Conocer las principales redes sociales que las empresas pueden usar a nivel profesional.
                  1. El protocolo en la empresa.
                  2. Relaciones públicas y marketing.
                  3. La figura del community manager.
                  4. Redes sociales y web 2.0 (I).
                  5. Redes sociales y web 2.0 (II).

                  ¿Estás interesado en este curso?

                  Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.













                    Dirección y ventas

                    Dirección y ventas

                    Organizar correctamente un equipo de ventas.

                    Icono de un calendario

                    Duración del curso:

                    50 horas

                    • Organizar correctamente un equipo de ventas.
                    • Especializar al personal de Ventas en función de diferentes criterios.
                    • Buscar alternativas organizacionales para los equipos de ventas.
                    • Conocer los rasgos fundamentales de un buen vendedor.
                    • Utilizar la escucha activa para potenciar las ventas.
                    • Organizar un proceso completo de captación de vendedores.
                    • Seleccionar de acuerdo con los métodos más eficaces a los integrantes de la fuerza de ventas.
                    • Integrar a los nuevos vendedores en la empresa mediante la socialización y la formación en aquellas materias que lo requieran.
                    • Desarrollar cada una de las fases de la venta de manera correcta, de manera que se alcance un cierre satisfactorio.
                    1. Organización del equipo de ventas.
                    2.  Perfil y captación de vendedores.
                    3. Selección, socialización y formación del equipo de ventas.
                    4. El proceso de venta.
                    5. Previsión de venta y territorio de venta.
                    6. Supervisión, motivación y gastos.
                    7. Compensación y valoración del desempeño.
                    8. Análisis del rendimiento de las ventas.

                    ¿Estás interesado en este curso?

                    Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.