La Importancia de la Salud Mental en el Trabajo

El pasado 10 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha muy importante en la que desde Grupo Humact queremos invitaros a reflexionar sobre la importancia del bienestar mental y emocional en todos nuestros aspectos de la vida, especialmente en el trabajo.
La salud mental en el trabajo es un tema que ha ganado relevancia en los últimos años y es que el trabajo puede ser una fuente de satisfacción, pero también de estrés y ansiedad. Factores como la presión por cumplir los objetivos y la ausencia de conciliación, entre otros, pueden afectar notablemente a nuestro bienestar, concretamente repercuten negativamente a nuestra salud mental. Por este motivo, consideramos muy importante que tanto empresa como trabajador/a reconozcan la importancia de promover entornos laborales saludables y seguros.
¿Conoces las estrategias para cuidar y mejorar la salud mental en el trabajo?
Te detallamos algunas de ellas a continuación:
✅ Promover ambientes de trabajo positivos y seguros
Acciones como fomentar una comunicación abierta y el respeto mutuo favorecen entornos donde los/las trabajadores/as se sienten más valorados y comprendidos. La empatía y el apoyo mutuo son clave.
✅ Ofrecer recursos de apoyo
Facilitar el acceso a servicios y recursos para la salud mental tiene un impacto positivo sobre los/las trabajadores/as, empoderándoles para pedir ayuda y detectar signos de riesgo para nuestra salud mental o la de nuestros compañeros/as.
✅ Fomentar la conciliación entre vida personal y profesional
Impulsar los descansos regulares durante la jornada laboral y facilitar la desconexión del trabajo, son algunas acciones que reducen el estrés y malestar, así como nos permiten mejora nuestra productividad, pero también la satisfacción y motivación laboral.
✅ Sensibilizar y capacitar en salud mental
Facilitar y promover la formación sobre la salud mental, ofreciendo cursos, talleres y otras dinámicas, como por ejemplo capacitar en la gestión del estrés o en la identificación de los riesgos psicosociales en el trabajo, entre otros, puede ayudar significativamente a los/las trabajadores/as a identificar signos de riesgo y empoderarles a pedir ayuda.
En Grupo Humact, estamos totalmente comprometidos/as con la promoción de la salud mental en el trabajo. Creemos que un entorno laboral saludable y seguro mejora la calidad de vida de los/las trabajadores/as, pero también potencia su creatividad, productividad y motivación laboral.
Y tú, ¿qué otras estrategias para promover el bienestar emocional en el trabajo conoces?