ENTREVISTAS CON SESGOS. Una realidad todavía presente

Las entrevistas de trabajo son una de las herramientas más utilizadas en los procesos de selección. Recruiters, responsables de equipo y managers se sientan frente a candidatos con la intención de evaluar competencias, motivaciones y encaje.

Sin embargo, pocas veces reconocemos que estas conversaciones no son del todo objetivas. En cada entrevista entran en juego factores invisibles: los sesgos inconscientes 🧠💥


¿Qué son los sesgos en la entrevista? 🤔

Los sesgos son atajos mentales que usamos para tomar decisiones rápidas.

Estos son inevitables y forman parte de cómo funciona nuestro cerebro. El problema aparece cuando influyen más de la cuenta y hacen que valoremos a una persona no por sus competencias, sino por percepciones subjetivas.

Algunos ejemplos comunes:


✔️ Sesgo de afinidad. Conectar más con alguien porque comparte tus gustos o trayectoria.

✔️ Efecto halo. Dejarse llevar por una cualidad positiva (ej. buena presencia) y ver todo el perfil con mejores ojos.

✔️ Efecto cuerno. Lo contrario; un detalle negativo eclipsa el resto.

✔️ Sesgo de confirmación. Buscar solo evidencias que confirman la primera impresión.

✔️ Sesgo de género, edad o apariencia. Valorar distinto sin darnos cuenta.


Las repercusiones de los sesgos 🤐

Cuando un sesgo se cuela en la entrevista, las consecuencias son importantes:

❌ Se pierde talento valioso.

❌ Se toman decisiones injustas.

❌ Se refuerzan desigualdades dentro de la organización.

❌ El proceso de selección pierde credibilidad frente a candidatos y equipos.

❌ Se debilita la diversidad y creatividad de los equipos.

❌ Se generan frustración y desmotivación en quienes perciben favoritismos o injusticias.

❌ La marca empleadora se ve afectada: los candidatos hablan de su experiencia, positiva o negativa.

❌ A largo plazo, pueden surgir problemas de retención y rotación innecesaria.

Muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de que está ocurriendo, y sus efectos se acumulan de manera silenciosa en la cultura organizacional.


¿Se puede entrevistar sin sesgos? 🧘‍♀️

Eliminar los sesgos por completo es imposible. Lo que sí se puede es reconocerlos y gestionarlos 🎯


La clave está en diseñar entrevistas que reduzcan al mínimo el espacio de subjetividad.

Algunas prácticas posibles:


1️⃣ Estructurar las entrevistas

Mismas preguntas y criterios de evaluación para todos los candidatos.


2️⃣ Usar matrices de valoración objetivas

Puntuar competencias en base a evidencias, no impresiones.


3️⃣ Incluir más de un entrevistador

La diversidad de miradas equilibra percepciones individuales.


4️⃣ Formar a managers en sesgos inconscientes

No todos son expertos en selección, pero todos entrevistan.


5️⃣ Revisar las decisiones

Preguntarse “¿me estoy basando en datos o en percepciones?” antes de dar el sí o el no.


Datos que invitan a pensar 📊

📌 Según Harvard Business Review (2023), los procesos de selección estructurados reducen hasta un 50 % la influencia de sesgos inconscientes en la decisión final.

📌 Un estudio de Deloitte muestra que las empresas con estrategias activas de diversidad e inclusión tienen un 35 % más de probabilidades de superar a su competencia en rendimiento financiero.

📌 Según LinkedIn Global Talent Trends (2024), el 67 % de los candidatos afirma que la transparencia y la equidad en el proceso de selección son factores clave para aceptar una oferta.

📌 Gartner señala que los equipos diversos —cuando el sesgo no interfiere en el reclutamiento— pueden generar hasta un 20 % más de innovación que los homogéneos.


Conclusión

Los sesgos en entrevistas no siempre se ven. Tampoco nos hacen “malas” personas, pero sí pueden distorsionar nuestras decisiones y dejar fuera a talento valioso. Reconocerlos, es una inversión directa en la calidad del talento y en la cultura de la empresa.

Una entrevista de trabajo es un proceso consciente donde han de equilibrarse criterio, apertura y respeto hacia cada trayectoria.


¡Queremos saber tu opinión!

👉 ¿Alguna vez has detectado un sesgo en tu manera de entrevistar… o lo has sentido como candidato? ¿Qué sesgo crees que es el más difícil de evitar en una entrevista? ¿Qué estrategias utilizas tú para reducir los sesgos cuando entrevistas o cuando eres entrevistado?

Te leemos en comentarios 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *